Negligencias Médicas Valencia

Conselleria de Sanidad condenada a indemnizar a una paciente a la que tuvieron que extirpar un riñón por tardar cuatro meses en hacerle una ecografía.

Javier Bruna ReverterEl Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha emitido una sentencia en la que condena a la Conselleria de Sanidad a indemnizar a una paciente de 49 años a la que tuvieron que extirpar un riñón por tardar cuatro meses en hacerle una ecografía. La cantidad, sin embargo, dista mucho de las que se llegaban a pagar en casos similares hace poco más de una década. Es decir, hasta un ochenta por ciento menos en la actualidad.

El abogado de la demandante, Javier Bruna, confirma «el bajón» experimentado en las cuantías que el denunciante percibe y achaca este descenso a un exceso de celo de los Tribunales, especialmente en los casos en los que está involucrado el sistema sanitario público.

«Los Tribunales son cómplices de la Administración, porque es el juez el que decide el importe final de la indemnización y estos, últimamente, son de risa».

En este punto, recuerda el caso de una mujer que perdió un riñón y hace quince años logró que le repararan el daño con 60.000 euros, mientras que el caso que encabeza esta información -intervenida en 2004 en el hospital Doctor Peset de una histerectomía total más doble anexectomía por vía abdominal- se saldó con 10.000 euros. «Las negligencias están de rebajas», lamenta.

La opción más barata

Javier Bruna desconoce el motivo real de este descenso, pero intuye que puede deberse al temor de los jueces frente a los poderes políticos. «El ir contra la Administración… muchos se lo piensan. O puede que sean conscientes de que lo pagamos todos. El caso es que actualmente, cuando se va contra el sistema público, los jueces se lo piensan mucho». No obstante, cuando se va contra una aseguradora, las indemnizaciones suelen ser más abultadas.
«Lo que pedimos es que se respeten las cantidades que se dan en los baremos de accidentes de circulación». Al respecto, explica que cuando una persona pierde un riñón en un siniestro de estas características, «se le dan 60.000 euros, y si es por una negligencia médica, una miseria». Por ello consideran que no piden «nada del otro mundo».

En cuanto a si, con el fallo en la mano el demandante tarda en cobrar, Javier Bruna asegura que «si también hay condenada una aseguradora de la Generalitat, se dan prisa, pero si no, puede tardar hasta un año», como se están dando casos. En este sentido, denuncia que la valenciana es «la única Comunidad que no cuenta con una aseguradora para asuntos de responsabilidad patrimonial». Es más, asegura que directivos de la Conselleria de Sanidad le han comentado que «les sale más a cuenta pagar las indemnizaciones, que pagar la prima de una compañía de seguros. Así está el patio».

Por ello considera que «el día que a la Administración, sea del signo que sea, le salga más a cuenta atender bien al paciente que pagar una indemnización, ese día estaremos en el buen camino. Y de momento, eso no ocurre».

¿Te ha gustado el artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Otros artículos del blog

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies