Por Javier Bruna: El caso planteado por esta Sentencia es interesante por varios motivos. Uno, el hecho de que el padre y no sólo la madre, está legitimado para poder reclamar en base a su capacidad de decidir sobre un posible aborto. Y después porque, según ya reiterada doctrina de los Tribunales, resulta indemnizable el hecho de la privación de la posibilidad de plantear a los padres, una interrupción voluntaria del embarazo cuando su hijo va a presentar graves malformaciones, casi siempre por no haber puesto el centro médicos los medios necesarios y pertinentes para la detección de esas graves anomalías o no haber interpretado adecuadamente las pruebas diagnósticas realizadas.
NOTICIA 30/10/2013:
El Servicio de Salud de Baleares (Ib-Salut) ha sido condenado a indemnizar con 80.000 euros por daños morales al padre de un niño que nació con una cardiopatía cardiaca severa y otras dolencias que no fueron detectadas en las ecografías que se practicaron a la madre por defciente prestación sanitaria.
La sentencia trata el caso de un menor que nació en marzo de 2008 y el pacre reclamó por entender que las doctoras que hicieron las ecografías a su pareja en la semanas 11, 12, 20 y 32 de gestación actuaron de forma negligente y les privaron de la posibilidad de plantearse una interrupción voluntaria del embarazo.
El niño, que tiene reconocida una discapacidad física del 75 % y ha sido sometido a varias intervenciones quirúrgicas, nació con una cardiopatía, asimetría facial, una oreja y los genitales deformados, edema pulmonar y hemivértebra, entre otras dolencias.
El Juzgado considera, en primer lugar, que el padre está legitimado a reclamar porque también él tiene capacidad de decisión sobre un posible aborto de la madre y, en segundo lugar, entiende que en las ecografías practicadas a la gestante, en particular la de las 20 semanas, no se siguió el protocolo establecido para la detección de malformaciones.
Finalmente, la sentencia concluye que «La falta de detección de las malformaciones del menor (…) no se debió al estado de la técnica existente en ese momento, sino que se debieron a una mala praxis médica».