Negligencias Médicas Valencia

Listas de Espera de obesidad mórbida: Un problema muy serio

En Murcia, desasistidos y discriminados

Hoy hemos leído en el diario una noticia que nos causa indignación. En Lorca, los pacientes de las Listas de Espera para una cirugía bariátrica (obesidad mórbida), llevan más de 5 años pendientes de esa intervención… ¿Se pueden imaginar ustedes estar esperando una operación y ésta no llevarse a cabo durante 5 años… o más?

El problema es muy serio: La persona que necesita una operación es por un problema de Salud, y si esa operación NO se lleva a cabo, la salud empeora. Eso es una regla de tres, y cuánto más si además, tu mal, tu enfermedad, la obesidad mórbida, puede ser causante, el origen, el inicio de otras dolencias que se pueden llevar tu salud y tu vida por delante.

No son casos aislados

También en Barcelona el mes pasado una joven se quejaba que llevaba esperando cuatro años SOLO para que se la valorara si podía ser candidata a una operación de obesidad mórbida, es decir ¡Sólo para una primera visita 4 años! En caso de valorarse positivamente le queda pasar a las Listas de Espera al menos otros cuatro años más… ¡Indignante! Y más indignante si cabe al darnos cuenta que estas terribles esperas se dan en todo el territorio nacional.

La Obesidad es una enfermedad, no un capricho…

No solo es producto de alimentarnos de comida basura, aunque sí influye, por supuesto, pero lo que no podemos es criminalizar al enfermo alegando que lo que le sucede es “por su culpa”: esa es una opinión muy simple y sin ningún rigor médico.

La obesidad predispone a enfermar de Diabetes, de Hipertensión arterial, aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, las apneas de sueño, y la posibilidad de padecer algunos tipos de cáncer. Y por supuesto aumenta el riesgo de muerte prematura.

Los expertos también lo dicen

En Abril de este año tuvo lugar una mesa redonda donde se analizaron la situación y gestión de las Listas de Espera de Cirugía bariátrica, dentro de las actividades del Congreso Nacional de la SECO (Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad). En el se afirma que la cirugía es el único tratamiento efectivo para el Paciente ya que ayuda a mejorar y controlar las enfermedades asociadas a la obesidad y disminuye el riesgo de mortalidad y de complicaciones a medio plazo. Asímismo consideraron que “…la obesidad y la cirugía bariátrica deben ser incluidas en las listas de priorización de los diferentes sistemas de atención sanitaria, tanto pública como privada…”

Entonces:

¿Por qué motivo es una de las intervenciones dentro de la Sanidad Pública cuya espera es de las MÁS largas? ¿Cuál es el motivo por el que las Autoridades Sanitarias NO toman conciencia de la problemática y promueven y priorizan a estos enfermos? ¿Por qué los responsables de Sanidad son tan imprudentes al mantener a estos Pacientes durante años y años sin operar?

Es de mucha hipocresía que las Autoridades Sanitarias hablen de un máximo de espera para una intervención de 180 días, cuando la realidad, el día a día de los Pacientes, de los Enfermos es otra totalmente distinta y más más y mucho más larga en el tiempo.

El enfermo necesita que los gestores sanitarios PIENSEN en él, piensen en el Paciente y pongan todos los mecanismos posibles (y debido a la situación, pediríamos hasta los imposibles) para que nunca más se den estas demoras.

¿Te ha gustado el artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Otros artículos del blog

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies