Comentamos una reciente Sentencia ganada por Javier Bruna
Un paciente, en la madrugada del día 17 de noviembre de 2013, se despertó con dolores agudos en el abdomen. Al no remitir el dolor, siendo cada vez más fuerte, decide acudir a Urgencias al Centro de Salud de Alberic, donde se le diagnostica “Oclusión intestinal”. La doctora que le atiende le dice incluso que no bebiera agua pues muy posiblemente debería ser intervenido quirúrgicamente y lo remite por medio de ambulancia a Urgencias del Hospital de la Ribera, en Alzira.
Y ya en el Hospital…
En el Hospital es reconocido y se le realiza una radiografía. Se le administran dos enemas y “enantyum” y es dado de alta dos horas después, con diagnóstico de estreñimiento, a pesar de que el paciente se quejaba de intenso dolor abdominal y pedía que no le dieran el alta y que fuera ingresado. Es de significar que el día que sucedió, era domingo.
Una vez en casa, como quiera que los dolores lejos de remitir eran cada vez más y más fuertes, no aguantándolos el paciente en ninguna posición, ni tumbado, ni sentado o de pie, se decide llevarlo nuevamente a Urgencias del Hospital de la Ribera. Al llegar, se le ingresa en un BOX y tras cambiar el turno de los médicos, es visitado por el nuevo médico de guardia que le dice a su hija mayor, tras realizarle una exploración abdominal que el paciente está grave.
Se le hace un TAC ya de noche, en el que se detecta una oclusión de la arteria mesentérica superior, lo que apunta a una isquemia intestinal. Una isquemia intestinal es un infarto en el intestino, es la muerte del tejido del intestino debido a una interrupción del suministro sanguíneo.
No están los cirujanos
No obstante el gravísimo diagnóstico, el médico de guardia sale a hablar con los familiares del paciente diciéndoles que había que esperar al día siguiente, lunes, a que estuvieran los cirujanos para que valoraran la posible intervención quirúrgica, a la vista del resultado del TAC. Se le da tratamiento con antibióticos y cloruro mórfico y pasa toda la noche con este tratamiento.
Al día siguiente, por la mañana, llegan los cirujanos y llaman a los familiares para comunicarles que el caso del paciente era muy crítico, basándose en el TAC del día anterior. Deciden hacerle otro TAC. El paciente permaneció en la UCI hasta las 17.00 horas aproximadamente y posteriormente fue subido a una habitación de planta, permaneciendo allí hasta su fallecimiento sobre las 21.00 horas de ese mismo día.
Una Urgencia es una URGENCIA
Ya de entrada, la descuidada valoración médica que en la primera visita diagnostica erróneamente como estreñimiento, es gravísima. Pero cuánto más grave, el hecho que, en el segundo ingreso del enfermo, teniendo ya el diagnóstico de isquemia intestinal, NO se le intervenga al ser DOMINGO y no haber ningún cirujano disponible. ¿Dónde está la atención médica cuándo se la necesita?
Nota: La Administración Sanitaria demandada ha sido condenada y la Sentencia ya es firme.