Por Javier Bruna. Se habla mucho de los recortes sanitarios, tanto en personal como en medios. Y desde el gobierno se nos quiere hacer creer y como si fuéramos imbéciles que eso no es así. Pues ya está bien de mentiras y de tratarnos como imbéciles.
Como una simple muestra, insisto simple muestra de los múltiples casos que se producen diariamente en toda España, un caso sucedido en agosto del 2008. En plenas vacaciones estivales donde con más saña se producen los recortes y más daño causan a los pacientes.
Una señora, de 75 años fallece como consecuencia de un diagnóstico tardío de una obstrucción renal, por falta de los debidos y necesarios medios asistenciales, por los dichosos recortes.
El 16 de agosto de 2008, la paciente acude a su centro de salud con una sintomatología típica de un cólico renal. Sin hacerle ni una sola prueba, la mandan a su casa con el diagnóstico de cistitis. Al día siguiente empeora la sintomatología y el mismo médico acude a su domicilio, sin hacer nada nuevamente. La situación es tan grave que horas más tarde de marcharse el médico del domicilio de la paciente, hay que llevarla al Hospital, donde las pruebas que entonces sí se dignaron a hacerle fueron concluyentes: la señora no tenía una simple infección de orina sino un cálculo de 3 centímetros (cólico nefrítico) enclavado en el uréter que le provocó una obstrucción renal aguda y un cuadro clínico de shock séptico (infección), que termina causándole la muerte el 21 de agosto de 2008.
¿Es acaso normal ésto? ¿No se podía haber evitado? ¿Por qué la mujer no tuvo una asistencia sanitaria de calidad? ¿Por qué tuvo que morir? ¿Por tener 75 años? Ya está bien de regatear medios y esfuerzos en la sanidad pública con los dichosos recortes sanitarios que está matando a las personas más vulnerables.
Un Juzgado condena al SAS a pagar 68.900 euros por la muerte de una mujer
Ir a la noticia
lidia
26 agosto 2015 a las 16:22No hace mucho lo he vivido en mi propia casa, mi madre ingreso en Hospital de Valencia por una infeccion, que se fue a la sangre.. de alli al pulmon.. se complico si, pero mi madre era subida a planta un viernes, estando muy mal y necesitando de cuidados intensivos, pork segun decían no había medicos el fin de semana, estubo en una habitacion en planta, sin nadie que vijilara si se le caía la mascarilla.. por k solo le dejaron una mascara y venian cuando se acordaban a poner el aerosol .. allí acabo de empeorar todo, buscabamos a enfermeras mientras veíamos que se ahogaba y solo habian dos en toda la planta!! dos!! ni un médico!! y nadie hacía nada! y mi madre murio por parada cardio respiratoria el lunes por la mañana… en planta, sin atención . Repugnante!y mucha impotencia.
Javier Bruna
15 septiembre 2015 a las 20:34Muchas gracias por compartir tu vivencia con nosotros. Lamentablemente durante los últimos años, debido a una penosa gestión por parte de las administraciones y a los recortes sanitarios, cada vez nos encontramos con una Sanidad mas deteriorada y una atención al paciente totalmente inaceptable. Mucho hemos hablado y criticado durante las ultimas semanas sobre el cierre de plantas en hospitales debido a la falta de personal y recursos en esta época del año. Compartimos tu indignación y denunciamos públicamente esta situación, porque es realmente insostenible. Nuestro más sentido pésame por el fallecimiento de tu madre.