Negligencias Médicas Valencia

La sobresaturación en Urgencias es culpa… ¿del Paciente?

¿Quién es el responsable?

“…Viéndolo desde dentro pienso que la responsabilidad es compartida, administración, médicos y sanitarios y la población…”

“… No. La corresponsabilidad tiene que ser del paciente…”

“…Solo es preciso sentido común, un poco de capacidad de sufrimiento, para soportar el mal cuerpo, la tos…”

“…Pero luego en el trabajo exigen los justificantes médicos por un día de ausencia…”

“…Hay demasiados que no aguantan una mosca media hora en los coj…”

“…Con lo a gustito que se está en casa cuando se está con esos síntomas…”

 

Estas frases (y más que no reproducimos), pertenecen a algunos médicos que opinaban en la red social Twitter acerca de la saturación de los Hospitales en estas fechas que la epidemia de gripe inicia su apogeo.

Este es un botón de muestra de lo que aún falta por humanizar la actividad sanitaria: echar la culpa al Paciente (al más débil, al que menos puede defenderse, al que más desconoce cómo ha de actuar ante su enfermedad y sus síntomas) y no cuestionarse lo que se hace y si se puede mejorar un trabajo que, no lo olvidemos, es de dedicación a los demás, nos parece cuanto menos, poco ético.

Y estos comentarios nos parecen además, de falta de sentido común y poco acercamiento con la realidad… Es como si algunos médicos sólo vieran su parcela y al estar dicha parcela saturada de personas… no ven nada más, no se paran en averiguar ¿Por qué están esas Personas allí? ¿Es que les gusta? ¿No tienen algo mejor que hacer que pasar horas y horas en Urgencias?

¿La solución es Automedicarse?

Acaso deberían preguntarse si el hecho de que entren los Pacientes por la puerta de Urgencias no se deba, tal vez, a que su médico de Atención Primaria no les puede dar cita hasta una semana después… (hoy mismo hemos solicitado cita a nuestro médico de cabecera y nos la daba para el 16 de enero, dentro de dos semanas)

Incluso algunos de estos profesionales, en esa misma red social ya pautaban lo que se debían tomar los enfermos y no molestarse así en acudir a Urgencias: “…Paracetamol, y para la fiebre y el dolor Ibuprofeno…”, manifiestamente molestos de que algo tan sencillo no se les ocurra a esos Pacientes, a esos Enfermos, que entran por la puerta del Hospital.

El Paciente NO sabe lo que tiene. Sólo conoce sus síntomas.

Posiblemente los Pacientes deberían tener una serie de conocimientos mínimos y una cierta cultura de responsabilidad, pero entendemos que es responsabilidad de las Instituciones Sanitarias y, cómo no, de los propios médicos, propiciarla y difundirla. Los anteriores comentarios propician más bien la cultura de la Automedicación. Consideramos que siempre es más aconsejable que un Médico te visite y averigüe cuál es tu dolencia y te recete para tratarla, a que se automedique el enfermo ya que éste jamás tendrá la seguridad de que su dolencia se está curando. Esa seguridad se la ha de dar el Médico después de haber visitado al Paciente y hacerle TODAS las pruebas que considere necesarias. Es el Médico el que ha de saber cuál es la dolencia de la persona, NO el Enfermo.

No sobran pacientes: Faltan médicos

Consideramos que está bien, muy bien, pedir cierta cultura social al paciente (cultura social que a su vez entendemos que la han de propiciar tanto Administraciones Sanitarias como los propios trabajadores de la Sanidad), pero también consideramos que lo obvio, lo que todos conocen, es que faltan médicos para asistir a la demanda (y eso se nota principalmente en estas fechas de elevados picos asistenciales). No nos llevemos a engaño, falta invertir en equipos humanos y en equipos técnicos para tener la Sanidad que todos aspiramos.

¿Te ha gustado el artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Otros artículos del blog

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies