Contrato para compras de material anti COVID
El pasado mes de Agosto, la Comunidad Valenciana se desvinculó del acuerdo de compras del Ministerio de Sanidad para proveer de material anti Covid (Buzos, mascarillas, pantallas, gafas, calzas, gorros, etc) a las autonomías. El Gobierno Valenciano decidió ir por libre. Es la única autonomía que ha determinado centralizar las compras de material por sus medios propios, en lugar de hacerlo a través del Gobierno central.
Buenas intenciones….
¿Motivos? La Generalitat quiere favorecer a las pequeñas empresas locales para que puedan acceder a vender estos productos. Los rigurosos controles del Ministerio de Sanidad, hacen imposible a pequeños productores poder entrar en el concurso público con garantías de éxito.
Durante esta pandemia son muchas las pequeñas empresas que han transformado su actividad y se han decantado por fabricar mascarillas y todo tipo de productos de protección, como una alternativa, una posible salida a una más que inminente situación de crisis para su negocio. Pero, uno de los requisitos del contrato estatal, es que las empresas tengan experiencia de varios años en la fabricación de estos productos, con lo que esto solo ya aleja la posibilidad de que muchas PYMES puedan acceder al mismo.
Sin embargo, la decisión de la Comunidad Valenciana abrió la puerta a estas empresas ya que adjudicarse un contrato de servicios con la Generalitat, les puede suponer la salvación de la compañía. Se han dado incluso Uniones temporales de empresas pequeñas para poder cumplir con garantías todas las condiciones de servicio a la Sanidad Valenciana.
… pero resultados dudosos
En efecto, estas empresas que han depositado su confianza en este esperanzador proyecto, cuatro meses después, aún no han obtenido respuesta. ¿Motivo? Simple y sencillamente burocracia.
Lo que es evidente es que un procedimiento de concurso público que se anunció en Agosto de este año, un procedimiento que se tramitó como URGENTE para poder acumular stock como consecuencia de la pandemia, no tiene ninguna explicación que 4 meses después (e inmersos en la segunda ola del Coronavirus), siga sin resolverse. Algo urgente no puede tardar 4 meses en resolverse.
¿Y mientras tanto a quién se compra?
Al parecer, en la fecha de hoy, 11 de diciembre, se van a reunir responsables de la Consellería de Sanidad con el fin de acelerar la adjudicación definitiva de los contratos. Solo nos resta desear que la Administración Sanitaria obre con rapidez y eficiencia ya que, de esta eficiencia dependen muchas pequeñas empresas que no pueden estar esperando meses y meses una decisión que por cuestiones burocráticas, no se toma.
Fuente: Pulsar AQUI
COVID-19 Coronavirus