València, dos noticias opuestas
Dos noticias de hoy, totalmente contrapuestas, totalmente inexplicables, nos demuestran la improvisación e imprudencia de las Autoridades Sanitarias en nuestra ciudad (más allá de la también, por supuesto, falta de responsabilidad ciudadana, que existe y mucho).
Por un lado, en la Comunidad Valenciana se registran en un solo día 14 fallecimientos, la cifra más alta de muertes en cinco meses… y por otro, nos despertamos con la noticia de que Sanidad levanta algunas de las medidas Anti Covid que se mantenían en la capital desde mediados de agosto.
Dicho de otra forma: Dejarán de estar prohibidas las reuniones de 10 personas o más entre familiares y amigos. Asimismo las residencias de ancianos podrán volver a recibir visitas de familiares (aunque limitadas). La limitación de aforo de los hoteles al 60% queda modificada y se aumenta al 75%.
De la obligatoriedad a la recomendación
No entendemos, por tanto, el motivo de relajar esas medidas de prohibición, es decir, pasar de la obligatoriedad a la recomendación, cuando la tendencia cada vez va a más y más al alza.
En una comparecencia del Presidente de la Generalitat, ha hecho pública esta decisión en la que justifica “…tras analizar la incidencia del virus en la capital…” el levantamiento de dichas medidas (sin aportar por otra parte mayor argumentación ni datos concretos).
Sin embargo, vamos en aumento
Estos sí son unos datos concretos: La cifra de más de 1.600 fallecidos en la comunidad no invita al optimismo. En la fecha de ayer se registraron 3 nuevos rebrotes en la capital, unidos a nuevos brotes en Albal, Alberic, Alzira, Carlet, Cullera, Gandía, Ontinyent, Puçol y Sueca (entre otros).
¿Por qué Sanidad ha de esperar a que aumenten MÁS los casos para imponer medidas restrictivas a la población? ¿Cuál es el motivo de la Administración Sanitaria al relajar unas medidas de restricción cuando no solo se necesitan por el aumento de los casos, sino que deberían ir A MÁS?
Realmente es imprudente la actitud de algunos ciudadanos inconscientes de la gravedad que pueden acarrear sus actos, como de las Autoridades Sanitarias que no ponen freno a los mismos sino más bien, los relaja apelando a la responsabilidad individual. Sanidad TIENE también responsabilidad y no debería esperar a que aumentaran los muertos para actuar.
COVID-19 en Alicante (Pulsa AQUÍ)
Coronavirus COVID-19