Negligencias Médicas Valencia

COVID-19 La doble mutante india

Doble mutante variante india

Doble mutante variante india

Doble mutante la variante India del COVID-19

Durante el curso de esta pandemia han ido apareciendo varias mutaciones de la COVID-19, y que al parecer pueden ser más virulentas o de mayor transmisibilidad que la cepa original.

A mediados de febrero todo llamaba al optimismo en La India y las restricciones por la pandemia se relajaron. Sin embargo, a partir de esas fechas los aumentos y fallecimientos comenzaron a acrecentarse: Había aparecido la variante india de la COVID-19. Hoy en día, ese país se encuentra en una situación sanitaria catastrófica (todos hemos visto las imágenes de quemar los muertos en las calles), con millares de fallecidos y contagiados.

Las prisas por recuperar la vida normal

En eso coinciden los analistas sanitarios y el propio personal médico del país. La falsa sensación de normalidad hizo pensar a la población que el virus había dejado de existir, todos los comercios se reabrieron y los encuentros multitudinarios se dieron masivamente. Unido a un sistema sanitario deficitario y a una densidad de población tremenda, ha hecho entrar con fuerza a una nueva mutación del virus.

¿Es más peligrosa que la cepa original?

Hace una semana, la Organización Mundial de la Salud (OMS), aseguraba estar trabajando en la secuenciación genética de esta nueva mutación, alegando que era una variante de interés, pero no preocupante.

Hoy, sin embargo ha dado a conocer que la nueva variante india puede ser más contagiosa e incluso resistente a algunas vacunas y tratamientos.

No podemos descuidarnos

Durante más de un año que llevamos de pandemia, todos los incrementos de contagios (las llamadas olas), se han dado por el relajamiento y permisibilidad de los gobiernos y de los ciudadanos, esa sensación de querer recuperar la normalidad sin pensar en las consecuencias. Eso ha sucedido en La India y se está pagando muy caro: está falleciendo una cantidad desmedida de personas.

Hemos de partir de la premisa que nos encontramos aún lejos, muy lejos, de la inmunización ya que aún no se ha llegado a vacunar al 10% de la población en nuestro país. Por eso, tener esa falsa sensación de que “lo peor ya ha pasado”, nos puede hacer volver a vivir las situaciones no tan lejanas que hemos vivido. De hecho, hemos de tener muy presente que el goteo de contagios y fallecidos se sigue dando sin tregua. (Ver artículo «Salvar el verano ¿a costa de qué?«)

No pasa nada, está muy lejos

Hace poco más de un año, la irresponsabilidad de algunos gobernantes y de la propia sociedad en sí al pensar que lo que sucedía en Wuhan quedaba muy lejos, nos dio un baño de realidad al diseminarse por el resto del mundo con una rapidez desorbitada. Por eso mismo es NECESARIO que los gobiernos tomen medidas urgentes ante esta nueva variante ya que en cualquier momento puede invadir nuestras fronteras. De hecho ya hay un caso detectado en Extremadura de un joven procedente de Madrid donde realizaba un Master internacional. También hay varias personas en un barco en Vigo que se encuentran aisladas al detectarse esta variante en algunos miembros de la tripulación.

No dejamos de reiterar que hay muchas vidas en juego, las nuestras, la de nuestros familiares, la de nuestros seres queridos. Es mucho mejor pecar de excesiva prudencia que lamentarlo más tarde.

Coronavirus COVID-19

¿Te ha gustado el artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Otros artículos del blog

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies