Negligencias Médicas Valencia

Ojo con el uso de forceps en los partos

parto-forcepsPor Javier Bruna:  Son muchos los casos en que se utilizan forceps para acelerar el parto y también por desgracia son bastantes los casos en que un mal uso de semejante instrumento acarrea al recién nacido unas gravísimas secuelas de por vida.

En el caso presente, la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia considera que la atención sanitaria prestada en el parto «no fue adecuada produciéndose un daño no esperado por la utilización del fórceps o la tracción o rotación realizada».

No es la primera vez que este despacho ha insistido en la reticencia que ciertos ginecólogos presentan, sea por motivos ideológicos, religiosos, naturistas o del tipo que sea, en la realización de una cesárea cuando un parto, por los motivos que sea, se presenta complicado. Cuantas y cuantas veces una cesárea a tiempo hubiera salvado la vida del bebe o hubiera permitido que éste naciera sano y salvo.

Pero no, o no se hace la cesárea o si se hace es ya demasiado tarde, cuando el tiempo de espera en hacerse ha devenido crucial para la vida o la salud del recién nacido.

Si analizamos los casos estudiados por los Tribunales en negligencias médicas en casos de este tipo, veremos como apenas existen casos de daño al feto por la realización de una cesárea (por no decir que este despacho no conoce ninguno). Pero, por contra, veremos como existen innumerables casos de bebés con gravísimas secuelas que les han sido causadas en el momento del parto por no hacerle la cesárea a la madre y, en su lugar, utilizar instrumentos como forceps y semejantes que, en manos inexpertas por mal manejo o tracción excesiva, arruinan la vida del bebe y de su familia, causando graves lesiones medulares y tetraparesias que se hubieran evitado con una cesárea a tiempo.

Lo mejor: la prevención y concienciación antes del parto. Después, y por desgracia, cuando el mal ya está hecho, poner el asunto en manos de los jueces, siempre auxiliados con un abogado experto en derecho sanitario.

¿Te ha gustado el artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Otros artículos del blog

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies