Negligencias Médicas Valencia

Aulas Ventiladas… frío inminente

Aulas ventiladas… Consecuencia COVID-19: gripe y resfriado

En el día de hoy, la Consellería de Educación ha anunciado la adquisición de 8.000 aparatos purificadores de aire para repartir en los Centros de Enseñanza que no dispongan de ventilación natural con el fin de frenar el avance del Coronavirus COVID-19.

Dos meses después de iniciar el curso

Una vez más hemos de destacar la tardanza en la toma de medidas a la hora de hacer frente a la Pandemia. Hace más de dos meses que se inició el curso escolar y hace mucho más de dos meses que se conoce la transmisión aérea del Coronavirus. Sin embargo, es ahora, dos meses después, cuando se anuncia que se iniciará el reparto “progresivo” a algunos Centros Educativos (no a todos), de máquinas que purificarán el aire en las aulas.

El CSIF también lo advierte

El Sindicato de funcionarios de la Comunidad Valenciana considera igualmente “tardía y una muestra más de improvisación” la medida que ha anunciado hoy el Conseller de Educación. Este Sindicato exige que el sistema de filtrado se instale en TODOS los centros escolares, como una medida más para garantizar la seguridad, tanto de los alumnos como de los docentes.

Los consejos de ventilación del CSIC

Los especialistas del CSIC recomiendan que las clases estén permanentemente ventiladas y abrir puertas y ventanas simultáneamente cada media hora a fin de garantizar la máxima renovación del aire. Estos consejos son los que se trasladan a los Centros Educativos para que los sigan. Incomprensible que los alumnos tengan que estar supeditados continuamente a la ventilación y al aire frío. En verano es una opción factible, pero en pleno invierno someter a los niños a que pasen frío, con la posibilidad de contraer otras enfermedades como la gripe o un resfriado, es totalmente inexplicable.

Hemos de recordar que a fecha de hoy existen unos 352 centros escolares total o parcialmente confinados. El balance de esta cifra que da el Conseller de Educación es que apenas hay incidencia del COVID-19 en los Centros Escolares… pero hay, existe incidencia y si no se toman medidas urgentes puede haber mayor incidencia, puede existir más riesgo de contagio, máxime cuando la incidencia del Coronavirus en la Comunidad Valenciana (y son cifras de hoy mismo), se ha duplicado y la letalidad ya crece a un 25%.

Más medidas para los Centros Escolares

Valoramos muy positivamente las medidas tomadas en los Centros Educativos, por supuesto, aunque también hemos de aplaudir la responsabilidad en aplicarlas tanto de los docentes como del personal de los centros educativos como del propio alumnado. Pero si Sanidad y Educación no toman medidas que complementen la buena actuación de los Centros, como por ejemplo Purificadores de aire para TODOS los Centros Educativos, podemos encaminarnos de nuevo a un cierre de las escuelas.

Lo peor de todo es que las medidas se toman una vez surgen los casos. No se adelantan las autoridades a los acontecimientos, no se toman decisiones para prevenir, se toman una vez ya se ha dado el contagio, se toman decisiones a costa de la salud de los demás.

Coronavirus COVID-19

¿Te ha gustado el artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Otros artículos del blog

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies