Negligencias Médicas Valencia

Sysadoa: la artrosis perjudica también al bolsillo

artrosis-muñeca-dolorLa artrosis es la enfermedad reumatológica más frecuente en nuestro país… y no tiene cura. En efecto, el cartílago de nuestras articulaciones con el tiempo se va desgastando y aparecen los dolores al movimiento y la inflamación.

Existe un grupo de medicamentos llamados fármacos de acción sintomática lenta (SYSADOA), los cuales tratan la artrosis con eficacias dispares, dependiendo también del médico que consultes.

A pagarlos de tu bolsillo

A partir del año que viene, posiblemente, estos fármacos van a dejar de financiarse por la Seguridad Social. Al parecer, y al no existir unanimidad entre los expertos respecto a la efectividad de estos fármacos, el Gobierno va a dejar de financiarlos. Supondrá un ahorro al erario público de unos 36 millones de euros anuales.

¿A quién cree el Paciente?

Esa falta de unanimidad va repercutir directamente en el Paciente. Mientras hay expertos que consideran estos fármacos con poco más que el efecto placebo de eficacia, hay otros que se reafirman en que los Sysadoa son una opción terapéutica segura para los pacientes con artrosis, para combatir el dolor y mejorar la capacidad funcional.

farmacos-sysadoa¿Y a quién cree Sanidad?

Por lo que se ve, Sanidad cree a quién le ahorre dinero. Sanidad debería hacer un estudio mucho más profundo antes de tomar una decisión que puede perjudicar a estos pacientes (que son muchos y cada vez serán más). Tal vez, antes de proceder a una desfinanciación total, se debería estudiar en qué pacientes y con qué tipo de artrosis es necesaria dicha cobertura, ya que entendemos que si un médico ha PRESCRITO a un paciente los Sysadoa, es porque es lo mejor que se le puede ofrecer, si tal vez no para curar, si para paliar los síntomas de dicho enfermo.

Dejar de financiar unos fármacos SOLO por cuestiones económicas amparándose en unas opiniones que NO SON UNÁNIMES entre la comunidad científica, únicamente conllevan a perjudicar al que deberían estar beneficiando, al Paciente.

¿Te ha gustado el artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Otros artículos del blog

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies